miércoles, 18 de septiembre de 2013

tercer periodo

Definición de la configuración de página

Esta sección detalla cómo definir la configuración de la página en la que se imprimirá su organigrama.
Para configurar la página:
1 Elija Configurar página en el menú Archivo para que se muestre el cuadro de diálogo Configurar página.
Click to enlarge
2 En la pestaña Página, defina las siguientes opciones:
· Orientación: Vertical u Horizontal.
· Escala: define el número de páginas que desea que ocupe su organigrama. Seleccione una de estas opciones:
· Ajustar a: especificar el porcentaje sobre el tamaño real al que se quiere imprimir el organigrama.
· o
· Ocupar: especificar el número de páginas que debe ocupar el organigrama.
· Escala uniforme para todos los suborganigramas: aplicar la misma escala a todos los suborganigramas. Esta opción garantiza que todas las cajas del organigrama tengan la misma escala en la salida impresa.
· Escala uniforme para todos los elementos de página maestra: aplicar la misma escala a la página maestra en función del porcentaje especificado en el desplegable Ajustar escala a:. De esta forma se garantiza que todos los elementos de la página maestra tienen la misma escala en cada una de las páginas impresas. Esta opción es importante cuando se imprimen varios suborganigramas o pestañas de organigrama dentro de un proyecto utilizando varios trabajos de impresión.
· Solapar páginas: en los organigramas que ocupan varias páginas, el solapamiento facilita la encuadernación del documento final.
· Imprimir comentarios como se muestran en los organigramas: si el organigrama contiene comentarios, esta opción los imprimirá tal cual se muestran en el organigrama.
· Tamaño del papel: defina el tamaño del papel.
· Orden de impresión: seleccione en qué orden desea que se impriman las páginas del organigrama:
· De arriba a abajo: imprime de arriba a abajo, comenzando por la izquierda.
· De izquierda a derecha : imprime de izquierda a derecha, comenzando por arriba.
· Aplicar a: seleccione si los ajustes se aplican a Todo el proyecto o sólo al Organigrama actual.
3 Seleccione la pestaña Márgenes.
Click to enlarge
4 Defina la configuración de los márgenes conforme a las siguientes opciones:
· Márgenes: introduzca los valores mínimos para los márgenes Superior, Izquierdo, Derecho e Inferior. Asimismo, puede ajustar los márgenes arrastrando las líneas de márgenes en el cuadro de diálogo Configurar página.
o
· Usar márgenes mínimos para esta impresora: elija esta opción para utilizar los márgenes mínimos permitidos por su impresora.
· Centrar organigrama en página: seleccione cómo centrar los contenidos del organigrama en cada página. Elija Horizontalmente, Verticalmente o ambas.
· Aplicar a: seleccione si los ajustes se aplican a Todo el proyecto o sólo al Organigrama actual.
5 Pulse Aceptar para guardar la configuración y cerrar el cuadro de diálogo.
Nota: El botón Opciones&ldots; le permitirá modificar la configuración específica de la impresora.

































CUBIERTA

TRIGONOMETRIA








KEVIN DUVAN FORONDA CAÑAS

DAIRON ANTONIO HOYOS GIRALDO











JRV

MEDELLIN

2013

PORTADA

TRIGONOMETRIA







KEVIN DUVAN FORONDA CAÑAS

DAIRON ANTONIO HOYOS GIRALDO




PROFESOR(A)

FEDERICO FUENTES

MATEMATICAS






JRV

MEDELLIN

2013

DEDICATORIA


Quiero dedicarle este trabajo a DIOS que me ha dado la vida y la fortaleza para terminar este proyecto de investigación, a mis padres por estar ahí cuando mas lo necesite; en especial a mi madre por su ayuda y constante cooperación por ayudarme en los momentos mas difíciles.




















AGRADECIMIENTOS

Antes que a nadie quiero agradecer a la personas mas importante de mi vida; a quien me ha permitido llegar hasta aquí y ser lo que hoy soy; a aquel que me ha amado y me sostenido cada día de mi vida. Se que sin ti nunca habría llegado a donde eh llegado.





















DESARROLLO DEL TEMA


La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos". Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōnotriángulo y μετρον metron medida.

En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.

Posee numerosas aplicaciones: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites





CYBERGRAFIA



lista de chequeo s.2



LISTA DE CHEQUEO

DEFINICION:

  • Emprendimiento

  • Emprendedor

  • Empresario

  • Plan de negocio

  • Proyecto

  • Perfil de emprendedor

  • Publicidad

  • Formulario

  • Plantilla

  • Macro

  • Base de datos

  • Elaboracion de una base de datos

  • Aplicasion de una norma tecnica

  • Los tics en la produccion de un documento organizacional

  • Ergonomia

  • Software especializado

  • Excel

  • Access

  • Internet

  • Intranet

  • Lector obtico



EMPRENDIMIENTO
Un emprendedor es una persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro . Específicamente en el campo de la economia, negocios o finanzas es aquella persona dispuesta a asumir un riesgo económico o de otra ìndole.
EMPRENDEDOR
Es una persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro


EMPRESARIO


El concepto de empresario se refiere a aquellas personas que de forma individual o colegiada, fijan los objetivos y toman las decisiones...


Plan de negocios

El plan de negocio internacionales, también llamado plan de empresa, es un documento que especifica, en lengua escrita, un negocio que...

proyecto

Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón ...

perfil de un emprendedor

Para ser un emprendedor se requiere tener cierto perfil, ciertas aptitudes y ciertas características de personalidad. No es una tarea fácil identificar con.

publicidad

La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación

formulario

Un formulario es un documento, en papel o en pantalla, diseñado con el propósito de que el usuario ... Wikcionario tiene definiciones para formulario.

plantilla

    Una plantilla dispositivo o de interfase, que suele proporcionar una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o aparato o sistema, que ...


      MACRO

      1. En Microsoft Office Word 2007 se pueden automatizar las tareas realizadas con más frecuencia creando macros. Una macro consiste en una serie de comandos e instrucciones que se agrupan en un solo comando de manera que la tarea pueda realizarse automáticamente.

        BASE DE DATOS

      Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

      ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS

      Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr ...

      APLICACION DE UNA NORMA TECNICA

      Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley.

      La aprobación corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado.

      LOS TICS EN LA PRODUCCION DE UN DOCUMENTO ORGANIZACIONAL

      Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.


      ORGANIZACION DE DOCUMENTOS

      Esta definición básica nos proporciona en estándar mínimo pero explicito que nos ayuda a una organización, algunas veces con resultados inesperados. La definición también identifica a organizaciones extremadamente complejas, una organización puede ser casual o sumamente compleja.

      ERGONOMIA

      La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, ...


      SOFTWARE ESPECIALIZADO

      Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos ...

      EXCEL

      Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado ...PARA EHACER ELABORACIONES DE TRABAJOS

      MICROSOFT ACCESS

      Microsoft Access, también conocido como MSAccess, es un Sistema de gestión de bases de datos o (SGBD) incluido en el paquete de programas de Microsoft ...

      INTERNET

      Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas ...Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web

      INTRANET

      Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de ...

      LEPTOR OPTICO

      Los lectores ópticos de marcas son sistemas que aceptan información escrita a mano y la transforman en datos binarios inteligibles por el ordenador, central. El usuario se limita a marcar con su lápiz ciertas áreas preestablecidas del documento que representan posibles opciones o preguntas.

      ORGANIZACION DE UN EVENTO

      La organización de eventos es el proceso de diseño, planificación y producción de congresos , festivales, ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de ...COSAS DIFERENTES COMO UN CUMPLEAÑOS.

      PLAN DE NEGOCIO
      Tambien llamado plan de empresa, es un documento que especifica en una lengua un negocio que se va hacer a futuro

      

      ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
      Es un paso esencial que debe tomar cualquier empresario prudente, independientemente de la magnitud del negocio.
      
      

      IDEA DE NEGOCIO
      Se debe tener en cuenta que las personas deben tene un plan de negocio o proyecto a futuro para prosperar ademas, se debe tener contabilidad cuando ya se haga este para no caer en el fracaso y siempre encontrar solucines a un problema
      

      analisis de un negocio

      

      El Analista de Negocios es responsable del:
      • Desarrollo y Administración de Requerimientos de sistemas
      • Validación de requerimientos para re-ingeniería de Procesos
      • Análisis y recomendación de soluciones de mejora continua
      • Validación y documentación de problemas y oportunidades de negocio
      • Análisis de requerimientos Organizacionales y/o Operacionales

      Estrategia de mercado
      Para afrontar las innumerables complejidades que encierran los diferentes tipos de mercado, los mercadólogos necesitan planificar e implementar una o más estrategias de mercado con la finalidad de lograr los objetivos que la empresa o unidad de negocios se ha propuesto alcanzar en su mercado meta.

      Competencia de negocio

      Todos los negocios se definen, en parte, por la competencia. La gran mayoría de las empresas operan dentro de lineamientos bastante estrechos: todas las tiendas de abarrotes ofrecen más o menos los mismos productos, una ferretería se parece mucho a cualquier otra, al igual que casi todas las farmacias se parecen entre sí, etcétera. Sin embargo, entre estos límites existen medios para destacar del resto.

      

      

      COSTOS DE UN NEGOCIO

      La “estructura de costos” es una expresión muy común en los medios empresariales y gremiales, especialmente cuando se trata de discutir con el gobierno asuntos como los de la afectación de movimientos en impuestos, costos de gasolina, salaario minimo y en general, cualquier costo de un insumo de un sector empresarial
      

      RENTABILIDAD

      La rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.

      DESARROLLO DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO


      Realizar un proceso de identificación de oportunidades de negocios, tiene como principal objetivo, manifestar de manera clara, la existencia de oportunidades nuevas y prometedores a las que debe de enfocarse las operaciones de una empresa. Estas oportunidades, se encuentran basadas en el desarrollo de nuevas necesidades sociales, las cuales surgen con las tendencias que existen a nivel mundial
      

      CALCULO DE COSTOS

      El cálculo de costos es una herramienta fundamental si se pretende trabajar eficientemente. Algunos creen que sólo sirve para determinar cuál es el precio más apropiado, restándole importancia ya que en muchos casos se debe "acomodar" a los precios que pone la competencia

      

      GRAFICAS

      Una gráfica es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí, también puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.

      MERCADO

      es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.
      

      CYBERGRAFIA

      WWW.GOOGLE.COM.CO

      columna

      El vocablo columna (del latín columna) designa diversos elementos que suelen tener en común su carácter alargado y vertical

      CELDA

      Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede contener texto, números, fecha, instrucciones,



       BASE DE DATOS
      • Los empleados del metro
      • Los empleados del exito
      • Los empleados del edificio coltejer
      • Los empleados de flamingo
      • Los empleados de sandiego
      • Los empleados de une
      • Los empleados de epm
      • Los empleados de claro
      • Los empleados de movistar
      • Los empleados de tigo
      • Los empleados del hospital
      • Los empleados de mamaines
      • Los empleados de bimbo
      • Los empleados de saltin noel
      • Los empleados de ducales
      • Los empleados de apple
      • Los empleados deavon
      • Los empleados de yanbal
      • Los empleados de esika
      • Los empleados de dupree
      

      [editar] Bases de datos dinámicas

      Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.

      [editar] Según el contenido

      [editar] Bases de datos de texto completo

      Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.

      [editar] Directorios

      Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.

      [editar] Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica

      Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:

      • Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
      • Las bases de datos de rutas metabólicas.
      • Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-
      • Bases de datos clínicas.
      • Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.

      [editar] Modelos de bases de datos

      Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos.

      Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos.

      Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:

      [editar] Bases de datos jerárquicas

      En este modelo los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos dicen raíz), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.

      Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.

      Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.

      [editar] Base de datos de red

      Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).

      Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aún así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.

      [editar] Bases de datos transaccionales

      Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.

      Un ejemplo habitual de transacción es el traspaso de una cantidad de dinero entre cuentas bancarias. Normalmente se realiza mediante dos operaciones distintas, una en la que se decrementa el saldo de la cuenta origen y otra en la que incrementamos el saldo de la cuenta destino. Para garantizar la atomicidad del sistema (es decir, para que no aparezca o desaparezca dinero), las dos operaciones deben ser atómicas, es decir, el sistema debe garantizar que, bajo cualquier circunstancia (incluso una caída del sistema), el resultado final es que, o bien se han realizado las dos operaciones, o bien no se ha realizado ninguna.

      [editar] Bases de datos relacionales

      Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).

      En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.

      El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.

      Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos.

      Durante los años 80 la aparición de dBASE produjo una revolución en los lenguajes de programación y sistemas de administración de datos. Aunque nunca debe olvidarse que dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para su gestión.

      [editar] Bases de datos multidimensionales

      Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean estudiar.

      [editar] Bases de datos orientadas a objetos

      Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).

      Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos:

      • Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.
      • Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases.
      • Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.

      En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría denominarse independencia entre programas y operaciones.
      SQL:2003, es el estándar de SQL92 ampliado, soporta los conceptos orientados a objetos y mantiene la compatibilidad con SQL92.

      [editar] Bases de datos documentales

      Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos.

      [editar] Bases de datos deductivas

      Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática. Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de la Base de Datos Relacional de responder a consultas recursivas y de deducir relaciones indirectas de los datos almacenados en la base de datos.

      BASE DE DATOS ESTATICAS
      Bases de datos estáticas

      Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.


      BASE DE DATOS BLIBLIOGRAFICAS
      Bases de datos bibliográficas













      Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.

      
      

      BASE DE DATOS DE TEXTO COMPLETO

      
      BASE DE DATOS BIOLOGICAS



      BASE DE DATOS JERARQUICAS
      BASE DE DATOS DE RED
      BASE DE DATOS TRANSACIONALES
      BASE DE DATOS MULTIDIMENSIONALES
      BASE DE DATOS RELACIONALES
      BASE DE DATOS DOCUMENTALES

      MI COLOMBIA QUERIDA...

      DEPARTAMENTOS ColombianosCAPITALCIUDAD IMPORTANTERIO IMPORTANTE
      AMAZONASLETICIASURAMERICANAAMAZONAS
      ANTIOQUIAMEDELLINBELLORIO NEGRO
      ARAUCAARAUCANORTE DE ARAUCARIO CAUCA
      ATLANTICOBARRANQUILLASOLEDADMAGDALENA
      BOLIVARCARTAGENA DE INDIIASSANTA ROSACANAL DEL DIQUE
      BOYACATUNJACARAGOARIO CHICAMOCHA
      CALDASMANIZALESLA DORADAMAGDALENA,CAUCA
      CAQUETAFLORENCIAAPAPORISRIO CAQUETA
      CASANAREYOPALSANTA ROSARIO CASANARE
      CAUCAPOPAYANPATIAEL RIO CAUCA
      CESARVALLEDUPARAGUACHICAVALLE DEL RIO CESAR
      CHOCOQUIBDOSERRANIA DE BAUDORIO ATRATO
      CORDOBAMONTERIASINUSINU, EL SAN JORGE
      CUNDIMARCABOGOTAEL SAN FRANCISCORIO BOGOTA
      GUAINIAINIRIDAINIRIDARIO INIRIDA
      GUAVIARESAN JOSE DEL GUAVIARELA LINDOSARIO ORINOCO
      HUILANEIVAVILLAVIEJARIO MAGDALENA
      LA GUAJIRARIOACHARIOACHARIO RANCHERIA
      MAGDALENASANTA MARTASANTA MARTARIO MAGDALENA
      METAVILLAVICENCIOPUERTO LOPEZEL RIO META
      NARIÑOSAN JUAN DE PASTOLA UNIONRIO PATIA
      NORTE DE SANTANDERSAN JOSE DE CUCUTACUCUTARIO ZULIA
      PUTUMAYOMOCOA CAQUETARIO PUTUMAYO
      QUINDIOARMENIACORDOBACOCOROA,MARVALEZ
      RISARALDAPEREIRASANTA ISABELRIO CAUCA
      SAN ANDRES Y PROVIDENCIASAN ANDRESPROVIDENCIAMAR CARIBE
      SANTANDERBUCARAMANGAGUANENTARIO MINERO
      SUCRESINCELEJOSUCREMAR CARIBE
      TOLIMAIBAGUESANTANDER Y CESARRIO MAGDALENA
      VALLE DEL CAUCACALIBUENAVENTURARIO CAUCA
      VAUPESMITUMITURIO VAUPES
      VICHADAPUERTO CARREÑOPUERTO CARREÑORIO VICHADA
      COLOMBIABOGOTANORTE DE BOGOTARIO DE BOGOTA

      ECONOMICAS

      Los analistas opinan que es un efecto momentáneo debido a la toma de utilidades.

      El dólar, que el viernes pasado llegó a negociarse en 1.919 pesos, amaneció el martes perdiendo valor y se está transando en promedio en 1.896 pesos.
      La divisa había subido fuertemente en las dos últimas semanas debido a un mejor panorama en la economía de Estados Unidos que obligaría a las autoridades monetarias de ese país a retirar las ayudas.
      Por esta razón, algunos opinan que la caída de hoy se debe a un evento momentáneo a raíz de una toma de utilidades tras la fuerte valorización ocurrida en viernes, jornada en la que el dólar subió 16 pesos.


      El incremento se debe particularmente al aumento presentado en los costos de la actividad agrícola y la industrial, informó el Dane.

      En mayo del 2012, el índice había registrado una caída de un 0,15 por ciento, mientras que en abril último bajó un 0,32 por ciento.

      El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) precisó que en mayo de este año los precios al productor de la actividad de la agricultura subieron un 1,10 por ciento y los de la industria un 0,20 por ciento.

      NOTICIAS POLITICAS

      VENEZUELA BAJO TONO A ATAQUES CONTRA COLOMBIA

      Maduro dijo que la aclaración de Bogotá de no querer ingresar a la Otán permite mejorar relaciones.

      Venezuela dio ayer martes un giro en su postura de los últimos días frente a las relaciones binacionales con Colombia, bajándole el tono a sus reiterados ataques a la institucionalidad nacional y reafirmando su respaldo al proceso de paz con las Farc.

      En un discurso público, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la aclaración de Colombia de no querer ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) es un paso “positivo” que permite “mantener en carriladas” las relaciones.

      Presidente Santos emprende gira por Reino Unido y Oriente Medio

      Estará en Inglaterra el 6 y 7 de junio y en Israel y Palestina los días 9 y 11 de este mes.

      Fuentes de la Presidencia colombiana informaron a Efe de que el mandatario viajará hoy miércoles al Reino Unido, pero no comenzará su agenda oficial hasta el jueves, con una conferencia sobre su política económica y social en la Universidad de Oxford, ubicada a unos 97 kilómetros de Londres.

      El pasado sábado, Santos adelantó además que en su viaje a Londres recibirá una distinción "como el país con una de las políticas sociales más efectivas".

      Plata en un Joyel, del programa Paseos Históricos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

      En dicho paseo, además de conocer la historia de las calles que rodean el Zócalo capitalino, se visitó la Catedral y el Sagrario metropolitano.

      CULTURALES

      Organiza Secretaría de Cultura de la Ciudad de México Paseos Culturales
      Organiza Secretaría de Cultura de la Ciudad de México Paseos Culturales

      · Con 169 rutas a lo largo de las 16 delegaciones y algunos municipios mexiquenses
      · Cada domingo en punto de las 10:45 horas; los recorridos son gratuitos

      Un recorrido por trescientos años de historia vivieron el pasado fin de semana los más de 300 asistentes que se dieron cita en el paseo titulado Oro y