
Definición de la configuración de página
Para configurar la página:
1 Elija Configurar página en el menú Archivo para que se muestre el cuadro de diálogo Configurar página.
2 En la pestaña Página, defina las siguientes opciones:
· Orientación: Vertical u Horizontal.
· Escala: define el número de páginas que desea que ocupe su organigrama. Seleccione una de estas opciones:
· Ajustar a: especificar el porcentaje sobre el tamaño real al que se quiere imprimir el organigrama.
· o
· Ocupar: especificar el número de páginas que debe ocupar el organigrama.
· Escala uniforme para todos los suborganigramas: aplicar la misma escala a todos los suborganigramas. Esta opción garantiza que todas las cajas del organigrama tengan la misma escala en la salida impresa.
· Escala uniforme para todos los elementos de página maestra: aplicar la misma escala a la página maestra en función del porcentaje especificado en el desplegable Ajustar escala a:. De esta forma se garantiza que todos los elementos de la página maestra tienen la misma escala en cada una de las páginas impresas. Esta opción es importante cuando se imprimen varios suborganigramas o pestañas de organigrama dentro de un proyecto utilizando varios trabajos de impresión.
· Solapar páginas: en los organigramas que ocupan varias páginas, el solapamiento facilita la encuadernación del documento final.
· Imprimir comentarios como se muestran en los organigramas: si el organigrama contiene comentarios, esta opción los imprimirá tal cual se muestran en el organigrama.
· Tamaño del papel: defina el tamaño del papel.
· Orden de impresión: seleccione en qué orden desea que se impriman las páginas del organigrama:
· De arriba a abajo
: imprime de arriba a abajo, comenzando por la izquierda.

· De izquierda a derecha
: imprime de izquierda a derecha, comenzando por arriba.

· Aplicar a: seleccione si los ajustes se aplican a Todo el proyecto o sólo al Organigrama actual.
3 Seleccione la pestaña Márgenes.
4 Defina la configuración de los márgenes conforme a las siguientes opciones:
· Márgenes: introduzca los valores mínimos para los márgenes Superior, Izquierdo, Derecho e Inferior. Asimismo, puede ajustar los márgenes arrastrando las líneas de márgenes en el cuadro de diálogo Configurar página.
o
· Usar márgenes mínimos para esta impresora: elija esta opción para utilizar los márgenes mínimos permitidos por su impresora.
· Centrar organigrama en página: seleccione cómo centrar los contenidos del organigrama en cada página. Elija Horizontalmente, Verticalmente o ambas.
· Aplicar a: seleccione si los ajustes se aplican a Todo el proyecto o sólo al Organigrama actual.
5 Pulse Aceptar para guardar la configuración y cerrar el cuadro de diálogo.
Nota: El botón Opciones&ldots; le permitirá modificar la configuración específica de la impresora.
CUBIERTA
TRIGONOMETRIA
KEVIN DUVAN FORONDA CAÑAS
DAIRON ANTONIO HOYOS GIRALDO
JRV
MEDELLIN
2013
PORTADA
TRIGONOMETRIA
KEVIN DUVAN FORONDA CAÑAS
DAIRON ANTONIO HOYOS GIRALDO
PROFESOR(A)
FEDERICO FUENTES
MATEMATICAS
JRV
MEDELLIN
2013
DEDICATORIA
Quiero dedicarle este trabajo a DIOS que me ha dado la vida y la fortaleza para terminar este proyecto de investigación, a mis padres por estar ahí cuando mas lo necesite; en especial a mi madre por su ayuda y constante cooperación por ayudarme en los momentos mas difíciles.
AGRADECIMIENTOS
Antes que a nadie quiero agradecer a la personas mas importante de mi vida; a quien me ha permitido llegar hasta aquí y ser lo que hoy soy; a aquel que me ha amado y me sostenido cada día de mi vida. Se que sin ti nunca habría llegado a donde eh llegado.
DESARROLLO DEL TEMA
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos". Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōnotriángulo y μετρον metron medida.
En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.
Posee numerosas aplicaciones: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites
CYBERGRAFIA